Arosa Tres
Facebook Twitter

Mayo/2020

 
 

¿Tiene problemas para ver este correo electrónico? Ver en su explorador

 
 
 
   

Ampliación ERTES

 
 
 
 
 
 
Hola a todos:

RD-ley 18/2020 de 12 May. (medidas sociales en defensa del empleo)
 
Se ha publicado en el BOE núm. 134 el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo. Este RDL crea una nueva categoría de ERTE para las empresas que puedan reiniciar su actividad, denominado “de fuerza mayor parcial”, que durará hasta el próximo 30 de junio.
Con el fin de manteneros informados/as, a continuación os indicamos un resumen con los aspectos más relevantes que contiene el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo:
 
1 Se prorroga el ERTE de Fuerza Mayor. Las empresas afectadas por un ERTE de Fuerza Mayor que no puedan reiniciar su actividad, mientras duren las mismas y en ningún caso más allá del 30 de junio de 2020.
 
2 Fuerza Mayor Parcial. Las empresas que permitan la recuperación parcial de su actividad, hasta el 30 de junio de 2020.
 
3 Estas empresas y entidades deberán proceder a reincorporar a las personas trabajadoras afectadas por medidas de regulación temporal de empleo, en la medida necesaria para el desarrollo de su actividad, primando los ajustes en términos de reducción de jornada.
 
4 Debe comunicarse a la Autoridad Laboral y al Servicio Público de Empleo Estatal la finalización de un ERTE.
 
5 Cuando se inicie un ERTE por causas productivas, tras la finalización de un ERTE por fuerza mayor, la fecha de efectos se retrotraerá a la fecha de finalización del ERTE de fuerza mayor.
 
6 Los ERTEs por causas productivas seguirán vigentes hasta la fecha de comunicación final de la empresa.
 
7 En el artículo 3.2. se establece que, las medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo de los trabajadores fijos-discontinuos, les resultarán aplicables hasta el 31 de diciembre de 2020.
 
8 COTIZACIÓN. La Tesorería General de la Seguridad Social exonerará, respecto a las cotizaciones devengadas en los meses de mayo y junio de 2020, a las empresas y entidades a las que se refiere el apartado 1 del artículo 1, del abono de la aportación empresarial prevista en el artículo 273.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, así como del relativo a las cuotas por conceptos de recaudación conjunta, siempre que, a 29 de febrero de 2020, tuvieran menos de cincuenta trabajadores, o asimilados a los mismos, en situación de alta en la Seguridad Social. Si las citadas empresas y entidades tuvieran cincuenta trabajadores, o asimilados a los mismos, o más, en situación de alta en la Seguridad Social, la exoneración de la obligación de cotizar alcanzará al 75 % de la aportación empresarial.
 
9 Respecto de las personas trabajadoras que reinicien su actividad a partir de la fecha de efectos de la renuncia y de los periodos y porcentajes de jornada trabajados desde ese reinicio, la exención alcanzará el 85 % de la aportación empresarial devengada en mayo de 2020 y el 70 % de la aportación empresarial devengada en junio de 2020, cuando la empresa hubiera tenido menos de cincuenta trabajadores o asimilados a los mismos en situación de alta en la Seguridad Social a 29 de febrero de 2020. Si en esa fecha la empresa hubiera tenido cincuenta o más trabajadores o asimilados a los mismos en situación de alta, la exención alcanzará el 60 % de la aportación empresarial devengada en mayo de 2020 y el 45 % de la aportación empresarial devengada en junio de 2020.
 
10 Reparto de dividendos. Las sociedades mercantiles u otras personas jurídicas que se acojan a los expedientes de regulación temporal de empleo regulados en el artículo 1 de este Real Decreto-ley y que utilicen los recursos públicos destinados a los mismos no podrán proceder al reparto de dividendos correspondientes al ejercicio fiscal en que se apliquen estos expedientes de regulación temporal de empleo, excepto si abonan previamente el importe correspondiente a la exoneración aplicada a las cuotas de la seguridad social.
 
11 Mediante acuerdo de Consejo de Ministros se podrá establecer una prórroga de los expedientes de regulación de empleo a los que se refiere el artículo 1, en atención a las restricciones de la actividad vinculadas a razones sanitarias que subsistan llegado el 30 de junio de 2020.

 
 
 
Real Decreto 18/2020 Ampliación ERTES
Real Decreto 18/2020 Ampliación ERTES
 
 
 
 

Recibe un cordial saludo.
Arosa Tres Asesoría de Empresas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Email enviado a:

Si ya no desea recibir estos correos electrónicos, simplemente haga clic en el siguiente enlace darse de baja

 
 
 
 
 

Arosa Tres, S.L. - C/ Castelao, 8 - 1º - 36600 - Vilagarcía de Arousa
arosatres.com - Correo Electrónico

©2020 Arosatres. Todos los derechos reservados.

 
 

Este mensaje fue enviado a su email por ser usted cliente o suscriptor de nuestra empresa y haber indicado expresamente que desea que le comuniquemos las novedades y promociones. Nuestra empresa nunca le mandará correos no solicitados ni con otros fines distintos al indicado. Nuestra empresa cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puede usted ejercer sus derechos de rectificación o anulación de los datos según la normativa vigente o reportar cualquier abuso o recepción de este correo desde otras fuentes.

 
         

Asesoramiento Laboral

Asesoramiento Fiscal

Asesoramiento Contable

Prevención de Riesgos

Protección de Datos